Teatro Municipal (Santiago, Chile)

Original Digital object not accessible

Identity area

Type of entity

Entidad colectiva

Authorized form of name

Teatro Municipal (Santiago, Chile)

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

        Identifiers for corporate bodies

        Description area

        Dates of existence

        1857

        History

        El Teatro Municipal de Santiago es el centro cultural con más años de trayectoria del país y escenario fundamental de obras y compositores de todo el mundo. Destacan sus funciones de ópera, ballet, conciertos sinfónicos, y de cámara, pequeño municipal y teatro.

        Perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Santiago y Monumento Nacional desde 1974, su edificio fue diseñado por el arquitecto Francisco Brunet des Baines, inspirado en el estilo neoclásico francés. Fue inaugurado el 17 de septiembre de 1857, día en que se levantó el telón ante la presencia de las 1848 personas (capacidad inicial de su sala principal). Su inauguración fue una celebración muy esperada y quien tuvo el honor de ser la primera artista en subirse a su escenario fue Sofía Amic-Gazan, quien cantó el Himno Nacional junto a otras 12 mujeres, para luego participar en la ópera Ernani de Giuseppe Verdi. Esa misma noche, se inaugura también en este emblemático edificio el sistema de alumbrado a gas en Santiago.

        Desde sus inicios, el Teatro Municipal de Santiago desarrolló una actividad relevante para el desarrollo y difusión de la artes escénicas y musicales del país, así como también, es un espacio donde han sucedido importantes hitos socio-históricos, uno de los más emblemáticos ocurre el 8 de enero de 1949 cuando se firmó la ley N° 9.292 que autoriza el derecho a voto universal femenino a las chilenas. Así como también la celebración de la gala presidencial, que se realiza cada 18 de septiembre desde su inauguración.

        Actualmente, el Teatro Municipal de Santiago es administrado por la Corporación Cultural de Santiago y alberga a cuerpos artísticos fundamentales para el desarrollo artístico nacional: la Orquesta Filarmónica de Santiago (1955), el Ballet de Santiago (1959) y el Coro del Municipal de Santiago (1982), además de un cuerpo técnico que es patrimonio inmaterial vivo y responsable de la producción de todos los espectáculos.

        El Teatro Municipal de Santiago además de ser una verdadera fábrica de espectáculos, es un reflejo de tradición republicana, política, social y cultural de nuestro país.

        Places

        Legal status

        Functions, occupations and activities

        Mandates/sources of authority

        Presidente del directorio
        Mario Desbordes Jiménez – Alcalde de Santiago

        Vicepresidente del directorio
        Jorge González Granic – designado de común acuerdo, por los municipios de Las Condes, Providencia y Vitacura que concurran al financiamiento anual de la Corporación por Ley de Rentas II. Período de vigencia inicia el 13 de septiembre de 2022 hasta 13 de septiembre de 2026.

        Miembros del directorio
        Amala Saint Pierre Aguade – designada por el Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio, en reemplazo de Carla Pinochet. Período de vigencia inicia el 24 de noviembre de 2023 hasta el 28 de abril de 2026.
        María Cecilia Guzmán Ossa – designada de común acuerdo, por los municipios de Las Condes, Providencia y Vitacura que concurran al financiamiento anual de la Corporación por Ley de Rentas II. Período de vigencia inicia el 9 de junio de 2022 hasta el 17 de agosto de 2025.
        Paula Escobar Chavarría – designada por la Alcaldesa de la I. Municipalidad de Santiago. Período de vigencia inicia el 23 de enero 2023 hasta el 17 de agosto de 2025.
        Juan Manuel Santa Cruz Munizaga, miembro propuesto por el Presidente o Presidenta del Directorio -Alcalde o Alcadesa- con aprobación del Directorio, vigente desde el 10 de enero 2023 hasta el 10 de enero de 2027
        Paulina Urrutia Fernández – designada por la Alcaldesa de la I. Municipalidad de Santiago. Período de vigencia inicia el 22 de diciembre 2023 hasta el 17 de agosto de 2025.

        Internal structures/genealogy

        General context

        Relationships area

        Access points area

        Subject access points

        Place access points

        Occupations

        Control area

        Authority record identifier

        Institution identifier

        Archivo Institucional de la Universidad Alberto Hurtado

        Rules and/or conventions used

        Status

        Revised

        Level of detail

        Partial

        Dates of creation, revision and deletion

        2025-01-23

        Language(s)

        • Spanish

        Script(s)

        • Latin

        Sources

        https://municipal.cl/el-municipal/
        Imagen: Pablo Arias Mora

        Maintenance notes

        MAE