
Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
- Escuela Militar
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
Es el instituto encargado de formar oficiales para el Ejército de Chile. Sus egresados ingresan en el escalafón de oficiales con el grado de alférez.
El 16 de marzo de 1817 el general Bernardo O'Higgins Riquelme creó la Academia Militar de Chile con el objetivo de formar a los futuros oficiales y sargentos. En esa primera academia se formaron los soldados que tomaron parte en el sitio de Talcahuano y la batalla de Cancha Rayada, asegurando finalmente la independencia chilena. Su primer recinto funcionó en el convento de la iglesia de San Agustín (en la esquina de las calles Estado con Agustinas), del que se desalojó a los religiosos. Debido a problemas económicos fue cerrada en 1819. En 1823, el director supremo Ramón Freire intentó reabrir la academia, pero sus planes fueron frustrados debido a la situación anárquica del país.
En 1831, la academia se reabrió por ley, gracias a la gestión del presidente Joaquín Prieto y de su ministro Diego Portales, pero debido a problemas de diversa índole fue cerrada nuevamente el 1 de febrero de 1838. Gran parte de los soldados formados durante esa época fueron los vencedores en la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
El 6 de octubre de 1842 la academia se reabrió y el 28 de septiembre de 1843 tomó definitivamente el nombre de Escuela Militar. Ahí se formaron los oficiales del Ejército y de la Armada que combatieron en las guerras contra España y del Pacífico, resultando victoriosos en ambas.
Ya sea por el prestigio militar creado por las victorias napoleónicas hasta 1812 o por la eficiencia demostrada por el ejército francés durante la posterior guerra de Crimea (1853-1856), el ejército de Chile, así como la mayoría de los ejércitos del mundo occidental del segundo cuarto del siglo XIX, siguió la organización, tradición, usanzas y vestimentas francesas del período de Napoleón III.
Tras la disolución de la Escuela el 2 de noviembre de 1876, se reabrió en 1878 debido a la delicada situación internacional y comenzó a funcionar al año siguiente. Durante los últimos años del siglo XIX, se reorganizó la Escuela Naval Arturo Prat con alumnos de la Escuela Militar y se iniciaron las obras de construcción del nuevo recinto.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Al finalizar su último año, los alumnos deben optar a uno de los siguientes escalafones militares, esta primera decisión es la que marcará el resto de su carrera:
Armas
Infantería
Artillería
Caballería Blindada
Ingenieros
Telecomunicaciones
Servicios
Intendencia
Material de Guerra
Servicio de Personal
Los cursos impartidos son:
Curso Avanzado para Oficiales: Realizado durante el último año como teniente, les permite el ascenso a capitán.
Curso Básico del Oficial Subalterno: Realizados por los alféreces, los capacita para ser comandantes de sección o asesores del mando.
Especialidades Primarias:
Ingeniero Politécnico Militar: Les permite ejercer la dirección y administración de los recintos del Ejército y se realiza en la Academia Politécnica Militar.
Oficial de Estado Mayor: Les permite ejercer el mando de unidades tácticas (regimientos) y se realiza en la Academia de Guerra.
Especialidades Secundarias. Es realizado por los oficiales subalternos, y se permite su acceso desde el 4° año de estudios en la Escuela. Las especialidades son:
Buzo Táctico
Comandos
Guerra Electrónica
Instructor de Educación Física
Instructor Militar de Montaña
Inteligencia
Maestro de Equitación
Observador Aéreo de Tiro de Artillería
Paracaidista militar
Piloto de Ejército
Profesor Militar
Combate especial
Guerra especial
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
2025-01-29
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Militar_del_Libertador_Bernardo_O%27Higgins
Imagen: De Ahmedd - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=39625923
Maintenance notes
MAE