Vial Correa, Gonzalo

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Vial Correa, Gonzalo

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        1930-2009

        Historia

        Gonzalo Vial Correa (Santiago, 29 de agosto de 1930, 30 de octubre de 2009) fue un historiador, abogado, periodista y político chileno. Se desempeñó como ministro de Educación Pública durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet, entre 1978 y 1979.Historiador, abogado y periodista. Ministro de Educación de la Dictadura Militar. Ayudó a redactar y escribir el "Libro Blanco" el cual denunciaba la supuesta existencia del denominado "Plan Z". Esta hoy comprobado que este supuesto plan para asesinar a los altos mandos de las fuerzas armadas y sus familiares jamás existió y que fue creado por los sectores golpistas para justificar la represión y el asesinato de los opositores de la dictadura

        Integró la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación a pedido del Gobierno de la Concertación y elaboró junto otro miembro de la Comisión, la mayoría de los textos que componían el "Informe Rettig"; también participó en la Mesa de Diálogo. Durante la elaboración del Informe Rettig y en connivencia con el entonces comandante en Jefe de la Armada, Almirante Jorge Martínez Busch, falsifico parte del Informe para disminuir la participación de la Armada en los crímenes cometidos durante la dictadura y reducir el numero de victimas.

        Fue parte del Consejo de Defensa del Estado, Profesor de Historia de Chile en al Universidad Finis Terrea y columnista de "La Segunda".

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Profesiones

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Revisado

        Nivel de detalle

        Parcial

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Notas de mantención