Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Mezzosoprano chilena. Nace en Santiago, donde inicia su carrera artística como so- lista del Coro Polifónico fundado por Arturo Medina. En el grupо
coral canta las partes solistas de su registro de Misas, Oratorios y Cantatas del repertorio clásico, romántico y contemporáneo. Cumple una destacada actuación en las giras que realiza el coro por Argentina, Uruguay y Perú, y a lo largo de nuestro territorio.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Ha tomado parte, también como solista, en las Temporadas Oficiales de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, y de las Orquestas Sinfónicas de Chile y Filarmónica de Santiago, tanto en el repertorio sinfónico-coral como en obra para voz y orquesta.
En su formación artística han contribuido especialmente las maestras Lila Cerda y Lucía Gana, en cuanto a perfeccionar su técnica vocal, y el maestro Daniel Quiroga, en el estudio del repertorio lírico. En 1968, Aída Reyes contribuye a fundar la Corporación Lírica de Concepción, entidad que promueve la representación de numerosos títulos del repertorio lírico y realiza constante labor de difusión en este género. Desde 1970, se la invita a participar en las Temporadas Líricas Oficiales del Teatro Municipal de Santiago, donde actúa bajo la dirección de maestros chilenos y extranjeros de categoría internacional.
En sus actuaciones en Operas y Conciertos, Aída Reyes ha trabajado bajo la dirección de los maestros chilenos Juan Pablo Izquierdo, Víctor Tevah, Arturo Medina y Wilfred Junge, entre otros; y de los maestros extranjeros Tibor Kozma, Choo-Hoey, Robert Schae, Gyula Nemeth, John Carewe, Richard Kistler, Wagner Torkanowsky,
Morelenbaum, Ernst Huber-Contwing, Juan Carlos Zorzi, José Carlos Santos, Michelangelo Veltri.
Algunos de los reconocimientos recibidos en su exitosa carrera artística son el Premio Municipal de Arte (1973), otorgado por la I. Municipalidad de Concepción, y el Premio de la Crítica como la mejor cantante lírica nacional del año 1977, de parte del Círculo de Críticos de Arte de nuestro país.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
A inicio de los años noventa, Aída Reyes se retira de la actividad lírica
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2025-03-10
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Notas de mantención
MAE