Universität Kiel (Alemania)

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Universität Kiel (Alemania)

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

      • Universidad de Kiel (Alemania)
      • Kiel University (Alemania)

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1665

      Historia

      La Universidad Christian Albrecht de Kiel (CAU) es una universidad pública alemana con campus universitario en la ciudad de Kiel, en Schleswig-Holstein. Fue fundada en 1665 como Academia Holsatorum Chielonensis por Cristián Alberto, duque de Holstein-Gottorp y tiene unos 24 000 estudiantes en la actualidad. La Universidad de Kiel fue fundada bajo el nombre Christiana Albertina el 5 de octubre de 1665 por Cristián Alberto, Duque de Holstein-Gottorp. Los ciudadanos de la ciudad de Kiel eran, al principio, muy escépticos acerca de la llegada inminente de los estudiantes, pensando que esto podría ser toda una plaga de glotonería y embriaguez. Pero la idea de que una universidad en la ciudad traería prosperidad económica ganó, y Kiel se convirtió en la universidad más septentrional en el Sacro Imperio Romano. Cuando Kiel se convirtió en parte de Prusia en el año de 1866, la universidad creció rápidamente en tamaño.

      Lugares

      Kiel, Alemania

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      15/11/22

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Notas de mantención