Pollarolo Villa, Fanny

Identity area

Type of entity

Persona

Authorized form of name

Pollarolo Villa, Fanny

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

        Identifiers for corporate bodies

        Description area

        Dates of existence

        1935-

        History

        Places

        Legal status

        Functions, occupations and activities

        Ingresó al Partido Comunista de Chile y adhirió a las iniciativas del gobierno de la Unidad Popular.

        Tras el Golpe de Estado de 1973 partió al exilio, y se estableció con su familia en Argentina desde junio de 1974 hasta diciembre de 1975. Regresó a Chile en 1975, reincorporándose de inmediato a las actividades políticas.

        Como médica especialista, fue colaboradora de la Vicaría de la Solidaridad, y en 1978 desarrolló el Programa Médico Psiquiátrico para víctimas de la Represión en la Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas (FASIC), el que dirigió hasta el año 1986; al mismo tiempo, formó parte del PIDEE (Protección Infancia Dañada por los Estados de Emergencia), y de la Comisión Nacional contra la Tortura.

        Fue detenida en varias oportunidades y dos veces encarcelada. En 1984 estuvo detenida y relegada en Maullín, provincia de Palena. Durante esta época fue dirigenta del Movimiento Democrático Popular.

        Participó activamente en las manifestaciones por la recuperación de la democracia, siendo una de las fundadoras del movimiento unitario de mujeres (“Mujeres por la Vida”) que convocó a grandes movilizaciones, pacificas y unitarias, en las que se unían las demandas especificas de las mujeres con el anhelo de recuperación democrática.

        En 1989 se postuló como candidata a senadora por la Segunda Circunscripción, Región de Antofagasta, en representación del Partido Amplio de Izquierda Socialista (PAIS) no resultó electa, producto del sistema electoral binominal, a pesar de lograr la segunda mayoría individual.

        Luego de discrepar con la política del Partido Comunista de Chile renunció a su militancia, y formó el Partido Democrático de Izquierda (PDI), el que presidió y militó entre 1991 y 1994. El PDI se incorporó a la Concertación y suscribió un acuerdo con el Partido Socialista de Chile (PS) y el Partido por la Democracia (PPD).

        Luego de la disolución del PDI, se incorporó al Partido Socialista de Chile.

        En las elecciones parlamentarias de 2001 no consiguió ser reelegida diputada. Cuatro años más tarde, postuló para ser diputada por el Distrito 16, Región Metropolitana, donde no fue electa en el cargo.

        Fuente https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/Fanny_Pollarolo_Villa

        Mandates/sources of authority

        Internal structures/genealogy

        General context

        Relationships area

        Access points area

        Place access points

        Occupations

        Control area

        Authority record identifier

        Institution identifier

        Rules and/or conventions used

        Status

        Revised

        Level of detail

        Partial

        Dates of creation, revision and deletion

        2022

        Language(s)

          Script(s)

            Sources

            Maintenance notes