Editorial: El informe Rettig, y sus réplicas.
Aldunate, José, S.JEditorial: El informe Rettig, rostro de la dictadura
Aldunate, José, S.JEditorial: A un año del Informe Rettig
Aldunate, José, S.JOrden N° 209/93 de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, por situación de Gretel Campos.
González Poblete, AlejandroOrden N° 109/93 de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, por carta de Antonieta Aravena,, en que manifiesta su preocupación por el caso de su hijo, Jerónimo Jonadac Pérez Aravena, desaparecido en San Javier el año 1985.
González Poblete, AlejandroMensaje del Presidente Patricio Aylwin Azocar, dirigido a la Nación el 3 de Agosto de 1993. Manifiesta la preocupación por la opinión pública nacional respecto al tema de los procesos judiciales, a partir de las violaciones a derechos humanos en el país durante la dictadura. Además se señalan los resultados generados por la creación de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación; y la presentación de un Proyecto de Ley al Congreso Nacional que disponga el nombramiento de Ministros en visitas a cargo de procesos sobre esta temática y garantizar el secreto de las declaraciones en este contexto.
Aylwin Azócar, Patricio1Frente a las declaraciones del Ejército y de la Armada en relación al Informe de la Comisión Nacional de Verdad Y Reconciliación, el Partido Demócrata Cristiano formula la siguiente declaración.
Carta de denuncia dirigida a la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación
Oyarzún, ObduliaDocumento de la Corte Suprema de Justicia en el cual se manifiestan detalles sobre la creación de la Comisión de Verdad y Reconciliación, el enjuiciamiento de los tribunales, la administración de la justicia, el apego de los tribunales a la ley, las facultades jurisdiccionales y la normativa en cuanto privación de libertad.
Chile. Corte Suprema de JusticiaOpiniones del Cuerpo General del ejército respecto al Informe de la Comisión nacional de verdad y reconciliación.
Chile. Ejército