Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 69 resultados

Colecciones
69 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL CLUAH 1-2-7-1 · Unidad documental simple · 1992-10-16
Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

Declaraciones del Presidente Patricio Aylwin en el Palacio de La Moneda en Octubre de 1992. Se abordan temas sobre el sistema de salud, la situación del Ministerio de Salud, Congreso Nacional y la expulsión del agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Osvaldo Romo.

Aylwin Azócar, Patricio1
CL CLUAH 1-5-7-5 · Unidad documental simple · 1993-08-31
Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

Entrevista al Presidente Patricio Aylwin realizada acerca de la firma del decreto Plan Trienal de Ferrocarriles del Estado de 1993, expresando las razones de su importancia, inversión e incidencia en el sector forestal.

Aylwin Azócar, Patricio1
CL CLUAH 1-2-7-13 · Unidad documental simple · 1993-12-17
Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

Declaraciones del Presidente Patricio Aylwin Azocar, a la salida de misa durante Diciembre de 1993. Aborda temas como las elecciones presidenciales, el futuro Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, acuerdos comerciales y la inclusión en la APEC.

Aylwin Azócar, Patricio1
CL CLUAH 1-5-5-4 · Unidad documental simple · 1993-07-30
Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

Entrevista al Presidente Patricio Aylwin Azocar, a la salida de misa, durante el 30 de Julio de 1993. Contiene preguntas acerca de las reuniones sostenidas por el mandatario con las Fuerzas Armadas, la interpretación del Presidente de la Corte Suprema sobre la Ley de Amnistía y detenidos desaparecidos.

Aylwin Azócar, Patricio1
CL CLUAH 1-2-6-9 · Unidad documental simple · 1992-04-02
Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

Declaraciones del Presidente Patricio Aylwin Azocar, a integrantes de la Agrupación de Reporteros de Moneda. Las preguntas abordan temas como conflictos con la UDI, el caso Honecker, reforma en el Parlamento, perspectivas sobre las Fuerzas Armadas y de Orden, espionaje político y sobre períodos electorales.

Aylwin Azócar, Patricio1
CL CLUAH 1-2-7-20 · Unidad documental simple · 1994-01
Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

Borrador de cuestionario dirigido al Presidente Patricio Aylwin Azocar, a aparecer en publicación del Comité de Inversión Extranjera, el cual contiene preguntas que abordan temas de crecimiento y estabilidad económica, inversión extranjera y equidad social.

Aylwin Azócar, Patricio1
CL CLUAH 1-2-6-16 · Unidad documental simple · 1992-09
Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

Cuestionario presentado al Presidente Patricio Aylwin Azocar, por la periodista Manola Robles, para ser publicado en la revista Vida Médica. Se abordan temas sobre salud pública y privada, reformas constitucionales y período de Dictadura.

Aylwin Azócar, Patricio1
CL CLUAH 1-2-7-5 · Unidad documental simple · 1993-11
Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

Borrador de cuestionario presentado al Presidente Patricio Aylwin, por el Servicio Nacional de la Mujer. Contiene las siguientes preguntas: ¿Qué importancia le atribuye a la creación del Servicio Nacional de laMujer durante su Gobierno? ¿Cuáles han sido a su juicio los principales logros del SERNAM en este período? ¿Cuál cree usted que debiera ser el énfasis del Servicio a futuro? De los proyectos legales propuestos por SERNAM, ¿cuál considera de mayor trascendencia para la mujer chilena? En nuestro país no hay demasiada presencia de la mujer en cargos de responsabilidad política. ¿Qué factores cree usted que influyen en esta situación? ¿cuál sería el principal aporte del trabajo de la Comisión Nacional de la Familia? qué medidas seria aconsejable implementar?

Aylwin Azócar, Patricio1
CL CLUAH 1-2-6-2 · Unidad documental simple · 1992-01
Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

Cuestionario presentado a la consideración de S. E. el Presidente de la República Don Patricio Aylwin Azocar, por Horacio Brum, corresponsal en Chile del Diario el Telégrafo de Uruguay. Contiene las siguientes preguntas: El afianzamiento de la democracia en la región latinoamericana se desarrolló en forma casi paralela al proceso de desaparición de los bloques ideológicos. En su opinión, ¿qué parte de esa democratización regional se debió a la presión de los pueblos y qué parte al cambio en los intereses e influencias de las grandes potencias? ¿Cree que las Fuerzas Armadas están realmente democratizadas? ¿Qué queda por hacer para dar satisfacción a quienes desean el juicio a los culpables de las violaciones a los derechos humanos? ¿Cuáles son los cambios fundamentales que necesita el actual sistema político y de gobierno? Ahora, quienes critican al gobierno dicen que hay una "contrarrevolución" para frenar o revertir el proceso. ¿Cuál es su respuesta a esa crítica y cuáles deben ser los límites de la liberalización? ¿Cuáles son las condiciones
básicas que Chile desearía ver en esos vecinos para plegarse sin reservas a la integración?

Aylwin Azócar, Patricio1