Showing 365 results

Authority record
Entidad colectiva · 1924-

El Ministerio de Agricultura, Industria y Colonización fue creado en 1924, mediante el DL N° 43. Entre otras funciones, se le asignaron la protección de las industrias agrícolas, reglamentación de la caza y de la pesca, control de los yacimientos guaníferos, fomento del crédito agrícola y todo lo relacionado al ramo de Colonización.

Posteriormente, en 1927, con el Decreto N° 7.912, se modificó su nombre a Ministerio de Fomento, entre cuyas atribuciones estaban comprendidas las relativas al gobierno del sector agrícola.

Finalmente, el 1 de agosto de 1930, el Ministerio del Interior dictó el Decreto N° 3.524, que creó el Ministerio de Agricultura, el que, desde ese momento, actuó como una Secretaría de Estado independiente, sobre la base del Departamento de Agricultura del Ministerio de Fomento. A esta nueva cartera se le asignó como misión propender al desarrollo y fomento de la producción agrícola y de la enseñanza de la agricultura.

Entidad colectiva · 1962-11-27

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), es un servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, creado el 27 de noviembre de 1962, cuyo mandato está establecido por la Ley Orgánica 18.910, modificada por la Ley 19.213 en mayo de 1993.

Entidad colectiva · 1871-

Fue bajo el Gobierno de Federico Errázuriz Zañartu, en 1871, que se creó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Colonización, antecesor del Ministerio de Bienes Nacionales, cuya tarea sería ordenar la ocupación de los terrenos del sur.

Chile. Ministerio de Cultura
Entidad colectiva · 1990

En marzo de 1990, el gobierno del Presidente Patricio Aylwin (1990-1994) convocó a una Comisión Presidencial para atender la confección de un diagnóstico de la realidad cultural chilena. La instancia fue presidida por el sociólogo Manuel Antonio Garretón, y tuvo como misión fundamental elaborar una propuesta para la creación de una nueva institucionalidad cultural en el país.
En esa época las instituciones que tenían responsabilidad y administración de recursos públicos en materias culturales eran el Ministerio de Educación (a través de la División de Cultura, de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, el Consejo de Monumento Nacionales, la División de Extensión Cultural, el Consejo de Calificación Cinematográfica), así como también el Ministerio Secretaría General de Gobierno, con su Secretaría de Comunicación y Cultura; el Ministerio de Obras Públicas y su oficina de Monumentos Nacionales de la Dirección de Arquitectura; el Ministerio de Relaciones Exteriores y su Dirección de Asuntos Culturales. Vista esa realidad, la Comisión Garretón fue enfática en señalar que “no existe en el sector público un interlocutor institucional para los asuntos de la comunidad artística y cultural”.

Entidad colectiva · 1814-

Sus orígenes están en la Secretaria de Guerra (1811 a 1812 y 1814). Bajo el gobierno del Director Supremo Bernardo O'Higgins (1817) se organiza como Ministerio de Guerra. Posteriormente denominado Ministerio de Guerra y Marina (1818-1924).