Mostrando 365 resultados

Registro de autoridad
Universidad del Bío-Bío (Chile)
Entidad colectiva · 29/09/88

La Universidad del Bío-Bío es una institución de educación superior chilena, de carácter estatal, ubicada en las regiones del Biobío y Ñuble, con sedes en Concepción y Chillán. Es una de las veinticinco universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, y miembro de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile.
En 1981, el sistema universitario chileno cambia radicalmente. La Sede Ñuble de la Universidad de Chile se convierte en el Instituto Profesional de Chillán (IPROCH), y la Sede Concepción de la Universidad Técnica del Estado (UTE) se transforma en la «Universidad de Bío-Bío», ya que en ella se impartía la carrera de arquitectura, una de las doce definidas entonces como universitarias. Posteriormente, mediante la Ley N. 18 744, publicada el 29 de septiembre de 1988 en el Diario Oficial, se crea la «Universidad del Bío-Bío», a partir de la integración de la Universidad de Bío-Bío (ex Universidad Técnica del Estado UTE de Concepción) y el Instituto Profesional de Chillán.​ Al momento de su creación, la UBB contaba con cuatro mil 300 alumnos. Hoy su matrícula supera los diez mil estudiantes, distribuidos en las 39 carreras de pregrado y 2 programas de Bachillerato(distribuidos en las sedes de Concepción y Chillán), que imparte a través de seis Facultades: de Arquitectura, Construcción y Diseño; de Ingeniería; de Ciencias; de Ciencias Empresariales; de Educación y Humanidades; y de Ciencias de la Salud y de los Alimentos.

Universidad del Bío-Bío (Chile)
Entidad colectiva · 29/09/88

La Universidad del Bío-Bío es una institución de educación superior chilena, de carácter estatal, ubicada en las regiones del Biobío y Ñuble, con sedes en Concepción y Chillán. Es una de las veinticinco universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, y miembro de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile.
En 1981, el sistema universitario chileno cambia radicalmente. La Sede Ñuble de la Universidad de Chile se convierte en el Instituto Profesional de Chillán (IPROCH), y la Sede Concepción de la Universidad Técnica del Estado (UTE) se transforma en la «Universidad de Bío-Bío», ya que en ella se impartía la carrera de arquitectura, una de las doce definidas entonces como universitarias. Posteriormente, mediante la Ley N. 18 744, publicada el 29 de septiembre de 1988 en el Diario Oficial, se crea la «Universidad del Bío-Bío», a partir de la integración de la Universidad de Bío-Bío (ex Universidad Técnica del Estado UTE de Concepción) y el Instituto Profesional de Chillán.​ Al momento de su creación, la UBB contaba con cuatro mil 300 alumnos. Hoy su matrícula supera los diez mil estudiantes, distribuidos en las 39 carreras de pregrado y 2 programas de Bachillerato(distribuidos en las sedes de Concepción y Chillán), que imparte a través de seis Facultades: de Arquitectura, Construcción y Diseño; de Ingeniería; de Ciencias; de Ciencias Empresariales; de Educación y Humanidades; y de Ciencias de la Salud y de los Alimentos.

Universidad del Bío-Bío (Chile)
Entidad colectiva · 29/09/88

La Universidad del Bío-Bío es una institución de educación superior chilena, de carácter estatal, ubicada en las regiones del Biobío y Ñuble, con sedes en Concepción y Chillán. Es una de las veinticinco universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, y miembro de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile.
En 1981, el sistema universitario chileno cambia radicalmente. La Sede Ñuble de la Universidad de Chile se convierte en el Instituto Profesional de Chillán (IPROCH), y la Sede Concepción de la Universidad Técnica del Estado (UTE) se transforma en la «Universidad de Bío-Bío», ya que en ella se impartía la carrera de arquitectura, una de las doce definidas entonces como universitarias. Posteriormente, mediante la Ley N. 18 744, publicada el 29 de septiembre de 1988 en el Diario Oficial, se crea la «Universidad del Bío-Bío», a partir de la integración de la Universidad de Bío-Bío (ex Universidad Técnica del Estado UTE de Concepción) y el Instituto Profesional de Chillán.​ Al momento de su creación, la UBB contaba con cuatro mil 300 alumnos. Hoy su matrícula supera los diez mil estudiantes, distribuidos en las 39 carreras de pregrado y 2 programas de Bachillerato(distribuidos en las sedes de Concepción y Chillán), que imparte a través de seis Facultades: de Arquitectura, Construcción y Diseño; de Ingeniería; de Ciencias; de Ciencias Empresariales; de Educación y Humanidades; y de Ciencias de la Salud y de los Alimentos.

Universidad de Valparaíso (Chile)
Entidad colectiva · 12/02/81

La Universidad de Valparaíso, también conocida por su acrónimo UV, es una universidad pública de Chile, cuya rectoría y sede central se ubican en la ciudad y comuna de Valparaíso. Posee diversas instalaciones universitarias, distribuidas principalmente en el Gran Valparaíso, pero también en sus sedes de Viña del Mar, Santiago y San Felipe. Fue creada como tal el 12 de febrero de 1981, a partir de las escuelas que hasta entonces formaban la Sede Valparaíso de la Universidad de Chile,​ con la excepción del Instituto Pedagógico, que pasó a conformar la Universidad de Playa Ancha. La carrera más antigua de las incluidas en la Universidad de Valparaíso es la de Derecho, creada el 18 de mayo de 1911, como Curso de Leyes de Valparaíso. La UV es miembro del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), asociación conformada por las dieciocho universidades estatales o públicas del país. Además integra el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), instancia que reúne a los rectores de veintisiete universidades para coordinar la labor universitaria del país, y de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) la cual reúne a los miembros regionales del Consejo de Rectores.

Universidad de Valparaíso (Chile)
Entidad colectiva · 12/02/81

La Universidad de Valparaíso, también conocida por su acrónimo UV, es una universidad pública de Chile, cuya rectoría y sede central se ubican en la ciudad y comuna de Valparaíso. Posee diversas instalaciones universitarias, distribuidas principalmente en el Gran Valparaíso, pero también en sus sedes de Viña del Mar, Santiago y San Felipe. Fue creada como tal el 12 de febrero de 1981, a partir de las escuelas que hasta entonces formaban la Sede Valparaíso de la Universidad de Chile,​ con la excepción del Instituto Pedagógico, que pasó a conformar la Universidad de Playa Ancha. La carrera más antigua de las incluidas en la Universidad de Valparaíso es la de Derecho, creada el 18 de mayo de 1911, como Curso de Leyes de Valparaíso. La UV es miembro del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), asociación conformada por las dieciocho universidades estatales o públicas del país. Además integra el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), instancia que reúne a los rectores de veintisiete universidades para coordinar la labor universitaria del país, y de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) la cual reúne a los miembros regionales del Consejo de Rectores.

Universidad de Toronto (Canadá)
Entidad colectiva · 15/03/1827

La Universidad de Toronto, en Toronto, Ontario, es la mayor Universidad de Canadá. La Universidad de Toronto atrae estudiantes de todo Canadá y el norte de Nueva York, así como un número significativo de estudiantes de otros países. En sus instalaciones se han graduado cinco Primeros ministros de Canadá, tres gobernadores generales, y numerosos líderes de negocios y académicos de reconocido prestigio internacional. Cuenta con el mayor número de ganadores del Premio Nobel de entre las universidades canadienses.

Universidad de Tarapacá (Chile)
Entidad colectiva · 11/12/81

La Universidad de Tarapacá es una universidad chilena, de carácter estatal, cuya sede central se encuentra ubicada en Arica, capital de la región de Arica y Parinacota. Forma parte de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile, del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y del Consorcio de Universidades del Estado de Chile. La universidad es reconocida mundialmente por su aporte constante al desarrollo de la Arqueología del Norte Grande de Chile y por su rápido crecimiento y posicionamiento estratégicos, a nivel nacional y latinoamericano. En 2004, la universidad dio inicio a la implementación de la sede de Iquique e inauguró su biblioteca central en Saucache. Al año siguiente inauguró el anexo de esta última y se crearon las escuelas universitarias, mientras que en 2006 se creó el Instituto de Alta Investigación. En tanto, en 2007, la Universidad de Tarapacá inició la construcción de la sede Esmeralda en Iquique.

Universidad de Tarapacá (Chile)
Entidad colectiva · 11/12/81

La Universidad de Tarapacá es una universidad chilena, de carácter estatal, cuya sede central se encuentra ubicada en Arica, capital de la región de Arica y Parinacota. Forma parte de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile, del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y del Consorcio de Universidades del Estado de Chile. La universidad es reconocida mundialmente por su aporte constante al desarrollo de la Arqueología del Norte Grande de Chile y por su rápido crecimiento y posicionamiento estratégicos, a nivel nacional y latinoamericano. En 2004, la universidad dio inicio a la implementación de la sede de Iquique e inauguró su biblioteca central en Saucache. Al año siguiente inauguró el anexo de esta última y se crearon las escuelas universitarias, mientras que en 2006 se creó el Instituto de Alta Investigación. En tanto, en 2007, la Universidad de Tarapacá inició la construcción de la sede Esmeralda en Iquique.

Universidad de Talca (Chile)
Entidad colectiva · 26/10/81

La Universidad de Talca es una universidad estatal chilena, que cuenta con cinco campus a nivel nacional.​ Su casa central se ubica en la ciudad de Talca, capital de la Región del Maule, Chile. Como institución pública, pertenece al Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (Cruch)​ y es miembro del Consorcio de Universidades del Estado (Cuech).​ Además es miembro de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile. Posee más de diez mil alumnos en sus carreras de pregrado. Cuenta con 28 programas de postgrado: 27 Magíster,​ 11 Doctorados, 5 especialidades odontológicas y 2 especialidades médicas.​ Cuenta con Campus en la comuna de Curicó, especializado en Ingeniería; en Linares, ligado al área de las Ciencias de la Educación; Santiago donde se imparten carreras de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y de la Facultad de Economía y Negocios. En la capital nacional y tras una alianza con el LehrerBildung Innovativ Wilhem von Humboldt (LBI), también se ofrecen imparten tres carreras de la Escuela de Pedagogías en Alemán.​ El Campus Colchagua ubicado en la comuna de Santa Cruz está ligado a las carreras técnicas en vitivinicultura. En el Campus Talca, donde se concentran la mayor cantidad de estudiantes, la oferta académica está ligada al área de la salud, la economía, las ciencias jurídicas y sociales, la psicología y las ciencias agrarias.

Universidad de Santiago de Chile
Entidad colectiva · 21/03/81

La Universidad de Santiago de Chile (Usach) es una universidad pública de Chile, integrante del Consorcio de Universidades del Estado de Chile y del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas. Tiene sus raíces en la Escuela de Artes y Oficios, fundada en 1849 bajo el gobierno del presidente de Chile Manuel Bulnes. En 1947 fue instaurada como Universidad Técnica del Estado, con diversas sedes a lo largo del país. Posteriormente, en 1981 y como consecuencia de la reforma de la educación superior impulsada durante la dictadura militar, la casa central de la UTE se convirtió en la actual Universidad de Santiago de Chile, con todas sus actividades centradas en un campus único de 340 000 m² ubicado en la comuna de Estación Central, en la ciudad de Santiago.

Universidad de Salamanca (España)
Entidad colectiva · 1252

La Universidad de Salamanca es una universidad pública española con sede en la ciudad de Salamanca, donde se ubican la mayoría de sus centros, aunque también posee centros en las ciudades de Zamora, Ávila, Béjar y Villamayor. Es la universidad más antigua en operación de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa.

Entidad colectiva · 20/03/81

La Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, también conocida como Universidad de Playa Ancha y UPLA, es una universidad estatal y pública de Chile, ubicada en la Región de Valparaíso. Es una de las diecisiete universidades del Consorcio de Universidades Estatales de Chile, perteneciente al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas. Además es miembro de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile. Su casa central se encuentra en la Avenida Playa Ancha 850 de la ciudad de Valparaíso. Su origen data del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en Valparaíso, que buscaba la formación de docentes y el estudio del castellano y de algunas lenguas extranjeras. Durante la Dictadura Militar, se disuelve el Instituto Pedagógico de Valparaíso, dando origen a la Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Valparaíso y posteriormente a la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.

Entidad colectiva · 20/03/81

La Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, también conocida como Universidad de Playa Ancha y UPLA, es una universidad estatal y pública de Chile, ubicada en la Región de Valparaíso. Es una de las diecisiete universidades del Consorcio de Universidades Estatales de Chile, perteneciente al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas. Además es miembro de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile. Su casa central se encuentra en la Avenida Playa Ancha 850 de la ciudad de Valparaíso. Su origen data del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en Valparaíso, que buscaba la formación de docentes y el estudio del castellano y de algunas lenguas extranjeras. Durante la Dictadura Militar, se disuelve el Instituto Pedagógico de Valparaíso, dando origen a la Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Valparaíso y posteriormente a la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.

Universidad de Oviedo (España)
Entidad colectiva · 21/09/1608

La Universidad de Oviedo es una universidad pública ubicada en la ciudad de Oviedo (Asturias, España), con campus en Oviedo, Gijón y Mieres. Es la única universidad de la comunidad autónoma, donde no existen universidades privadas. Fue una de las diez universidades de España durante el siglo xix. La Universidad de Oviedo forma parte como miembro fundador del Grupo 9 de Universidades (G9) españolas, creado en 1997 con el objetivo de promover la colaboración entre las instituciones universitarias que lo integran, tanto en lo que respecta a las actividades docentes e investigadoras como a las de gestión y servicios.

Universidad de Magallanes (Chile)
Entidad colectiva · 26/11/81

La Universidad de Magallanes (UMAG) es una universidad tradicional y pública, perteneciente al Estado de Chile. Es la universidad más importante de la Patagonia Chilena. Fue fundada el 26 de octubre de 1961 como el Instituto Profesional de Magallanes de la Universidad Técnica del Estado en la ciudad de Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Su primer rector fue el ingeniero Roberto Bravo Navarro. Como consecuencia de la reforma de la educación superior impulsada durante el período del dictadura militar, el 26 de octubre de 1981, la sede más austral de la UTE se convirtió en la actual Universidad de Magallanes. El Campus Central de la Universidad de Magallanes se encuentra en la ciudad de Punta Arenas; cuenta con 5 facultades que imparten más de 35 carreras de pregrado y 16 de nivel técnico, cursos de capacitación, programas de postgrados (magíster, MBA y doctorados). La universidad cuenta con una matrícula de pregrado superior a los 4.800 alumnos en el año 2017.

Universidad de Magallanes (Chile)
Entidad colectiva · 26/11/81

La Universidad de Magallanes (UMAG) es una universidad tradicional y pública, perteneciente al Estado de Chile. Es la universidad más importante de la Patagonia Chilena. Fue fundada el 26 de octubre de 1961 como el Instituto Profesional de Magallanes de la Universidad Técnica del Estado en la ciudad de Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Su primer rector fue el ingeniero Roberto Bravo Navarro. Como consecuencia de la reforma de la educación superior impulsada durante el período del dictadura militar, el 26 de octubre de 1981, la sede más austral de la UTE se convirtió en la actual Universidad de Magallanes. El Campus Central de la Universidad de Magallanes se encuentra en la ciudad de Punta Arenas; cuenta con 5 facultades que imparten más de 35 carreras de pregrado y 16 de nivel técnico, cursos de capacitación, programas de postgrados (magíster, MBA y doctorados). La universidad cuenta con una matrícula de pregrado superior a los 4.800 alumnos en el año 2017.

Universidad de Los Lagos (Chile)
Entidad colectiva · 30/08/93

La Universidad de Los Lagos es una universidad chilena integrante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, y de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile. Su casa central está situada en la ciudad de Osorno, siendo la única de carácter público estatal ubicada en la X Región de Los Lagos. Su tradición académica es legada desde 1964 por la Universidad de Chile y la Universidad Técnica del Estado cuyas sedes de Osorno y Puerto Montt se fusionaron en 1981 dando origen al Instituto Profesional de Osorno.​ La universidad fue creada por la ley 19238 de 30 de agosto de 1993, a partir del Instituto Profesional de Osorno. Para atender su matrícula superior a los 4.440 alumnos, la Universidad de Los Lagos tiene dependencias tanto en Osorno como en Puerto Montt con diversos y especializados laboratorios científicos, de computación y de idiomas, una Planta Piloto en el área de alimentos, un Barco Escuela en Puerto Montt, una Clínica Psicopedagógica y Jardín Infantil para la formación de especialistas, unidad de radio y televisión, talleres fotográficos, de arte y teatro, salas de música, de cine y de conferencias, salas de estudio y casinos, canchas, multicanchas y gimnasios.

Universidad de los Andes (Chile)
Entidad colectiva · 08/09/89

La Universidad de los Andes (UANDES) es una institución civil de inspiración cristiana que realiza su actividad docente, investigadora y asistencial sin fines de lucro. Fundada en el año 1989, en Santiago de Chile, por un grupo de académicos y profesionales que, inspirados en las enseñanzas de san Josemaría, fundador del Opus Dei, impulsó un nuevo proyecto educativo abierto a personas de todos los credos religiosos, basado en el cultivo de un saber superior, la educación integral de los alumnos, la difusión del conocimiento a la sociedad y la vocación de permanencia en el tiempo. La Universidad fue fundada el 8 de septiembre de 1989 por un el grupo de empresarios y académicos, entre los que estaban los empresarios Eduardo Fernández León, Matías Izquierdo Menéndez y Eduardo Guilisasti Gana. En 1990 comenzó la Facultad de Derecho y luego la Facultad de Medicina y el Instituto de Filosofía. Con los años se fueron sumando nuevas carreras hasta contar hoy con un total de 22 carreras de pregrado, 10 programas de bachillerato, 1.700 docentes, 4 doctorados, 8 postítulos, 21 programas de magíster, 25 diplomados y 27 especialidades del área de la salud.

Universidad de las Américas (Chile)
Entidad colectiva · 12/10/88

La Universidad de Las Américas fue fundada en 1988 e inició sus actividades académicas al año siguiente con el ingeniero comercial Mario Albornoz Galdámez como rector. Fue declarada autónoma por el Consejo Superior de Educación de Chile en diciembre de 1997. Cuenta con campus en las comunas capitalinas de Providencia, Santiago Centro, La Florida y Maipú, además en las ciudades de Viña del Mar y Concepción. En 1993 se iniciaron conversaciones con un grupo de empresarios ecuatorianos para crear un proyecto binacional de educación, para lo cual hubo que adaptar los planes de estudio de UDLA Chile a Ecuador, país donde dos años más tarde comenzaron las actividades académicas de la UDLA en Quito (Decreto Ejecutivo N.º 3272 de la República de Ecuador). La universidad fue vendida el año 2000 a la red Sylvan International Universities, hoy Laureate International Universities. Con ello, la Universidad de Las Américas implementó para sus alumnos el Programa de Formación Internacional Laureate, en donde pueden optar a diversas oportunidades académicas, como la doble titulación. UDLA se transformó en la universidad privada más grande del país en el período 2000-2007; la primera en integrarse al consorcio en Chile y la única institución Laureate en Chile que mantiene intercambio estudiantil en todas sus áreas.

Universidad de La Serena (Chile)
Entidad colectiva · 20/03/81

La Universidad de La Serena es una de las 16 universidades tradicionales de Chile, perteneciente al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, al Consorcio de Universidades Estatales de Chile, y a la Agrupación de Universidades Regionales de Chile. La creación de la Universidad de La Serena se establece mediante el Decreto con Fuerza de Ley N° 12, de 1981, del Ministerio de Educación. A partir de su fundación, la ULS inició sus actividades académicas con tres facultades: Ingeniería, Ciencias y Humanidades. En el año 2000, se creó la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas.